La pesadilla de todos los padres es tener que rescatar a sus hijos de entre una avalancha de juguetes tirados por toda la habitación. La falta de orden en el centro de diversión de los más pequeños, puede perjudicar la salud de la familia, al crear un ambiente apto para la acumulación de polvo y hasta provocar accidentes si por mala suerte pisa un resbaloso juguete.
Lamentablemente el juego deja de ser tan divertido cuando llega la hora de organizar todo para dejar la habitación tal y como fue hallada desde un principio. Para esta ardua tarea de padres e hijos, existen los organizadores pensados para juguetes.
[amazon bestseller=»organizador para juguetes» items=»12″ grid=»4″]
¿Cuáles son los organizadores de juguetes más comunes?
Los hay de madera, en forma de cajones, hechos en casa, y lo cierto es que hay un organizador de juguetes adecuado para cada nene y aquí te ayudamos a encontrar el tuyo:
- Los organizadores de juguetes de plásticos: si buscas algo práctico, económico y que en un futuro puedas seguir utilizando, tu mejor opción es el plástico. Se consiguen de diferentes tamaño, apilables y en forma de cajas con sus respectivas tapas. Su precio es muy accesible al bolsillo y se encuentra disponible en cualquier tienda para niños.
- En material de fibra de madera (MDF): Lo encuentras en una inmensa variedad de tamaños, colores y motivos infantiles, como los superhéroes de moda. Si bien es resistente en el tiempo, la limpieza se torna tediosa y se deteriora al contacto con la humedad.
- En tela o vinil: Se distinguen por ser los menos resistentes pero fáciles de colocar y plegar, pues se trata de una tira con varios bolsillos donde se sugiere guardar los juguetes de menor tamaño y peso, para evitar que se rompa el organizador.
¿Qué debe saber antes de comprar un organizador de juguetes?
- Define tu consumidor directo: Tratándose de un organizador con el que tus hijos mantendrán el contacto, lo primero que debes es precisar la edad y la personalidad del o los pequeños, para a partir de allí saber hacia dónde orientar la búsqueda, teniendo siempre en cuenta la seguridad sin que esto vulnere la diversión.
¿Cual es el mejor material para los organizar los juguetes?
El material que mejor se adapte: Una vez determinado lo anterior, viene de maravilla comparar varias opciones y definir el material adecuado para las necesidades y el tamaño de los juguetones. Ten en cuenta la calidad y resistencia acorde a que tan travieso sean tus hijos. Si te inclinas por el plástico recuerda que son bastante livianos, lo que facilita la manipulación. Por lo general, suelen ser simples y transparentes, pudiendo llegar a parecer aburrido para los niños. En este caso, podrías optar por adhesivos o calcomanías de sus personajes favoritos.
Si es de fabricación en MDF (madera), debes tomar en cuenta los costos y el peso para estar al alcance los más pequeños.
Finalmente si optaras por materiales más livianos como tela o vinil, debes asegurarte de hallar un producto resistente, antialérgico y fácil de limpiar.
Dos factores fundamentales a tener en cuenta a la hora de comprar un organizador para juguetes
- El tamaño: Quién mejor que tu para conocer el arsenal de juguetes que conservan tus hijos, por eso ten en cuenta la cantidad para determinar las proporciones al momento de adquirir uno de estos organizadores para juegos. El tamaño de la habitación también debe ser considerado, pues no deseamos dejar al niño sin espacio para caminar, ni tampoco quedar cortos para guardar los juguetes.
- El diseño: En esta tarea es casi obligado involucrar a los más pequeños, para conocer sus gustos y preferencias, ya que los motivos infantiles con los que se crean los organizadores de juguetes no conocen de límites. Desde modelos muy minimalistas, hasta los más coloridos y animados se hallan disponibles.